En esta ocasión, Doña Música con sus efímeros compases nos tiene mucho que contar. O quizás mejor, su letrista y compositor Don Luis Torti Gil.
Sabemos que Don Luis vive lejos, pero su amor hacia San Andrés hace que lo sintamos entre nosotros, como cualquier otro vecino. En esta ocasión ha unido este amor y la música y nos ha dado un himno para nuestro patrón.
Su letra identifica perfectamente esas características que definen a un himno; recoge valores, sentimientos, esperanzas o sueños, es decir, el sentir de un grupo de personas, nuestro pueblo. Si estos versos se visten de música ya le confiere solemnidad. Esta composición musical nos dará una nueva seña de identidad y es motivo de recogimiento, por el significado de cuanto encierra. Es un canto dedicado a honrar a nuestro Santo Patrón y sirve para unir a todos los que aman a San Andrés y a quienes quieren celebrar haber nacido en su seno. Es nuestro deseo que con el tiempo todos lo conozcamos y lo entonemos a lo unisono en las grandes ocasiones ante nuestro patrón, San Andrés Apóstol.
El himno fue presentado el día 29 de noviembre en la Eucaristía de la Víspera de San Andrés, celebrada en las instalaciones del Club Deportivo San Andrés, donde fue escuchado, aprobado y muy aplaudido. ¡Felicitaciones y gracias, Don Luis!
Vídeo de la celebración
Nota: Para una mejor audición recomendamos pausar el reproductor de MP3, situado en la parte superior de la pantalla, durante la reproducción del vídeo.
Espléndida y adecuada interpretación del sentir que impulsó la creación de este modesto himno hecho con el amor y respeto a mi querido pueblo y a su Santo Patrón San Andrés.
ResponderEliminarMuchas gracias por tan bonitas palabras para el Himno y, particularmente, para mi.
Un sentido abrazo.
L. Torti
Muchas gracias a usted, Don Luis, por un trabajo bien hecho y por su cariño hacia el pueblo y su patrón San Andrés. Ojalá el pueblo contara con muchas personas con su tesón y valía. Saludos
ResponderEliminar